Inicios de la Naturopatía
Parece que la naturopatía es algo realmente novedoso, pero quien piense así está equivocado. Ha sido en los últimos años cuando el auge de todo tipo de técnicas naturales ha provocado que se empiecen a escuchar estos términos en el día a día pero la historia de la naturopatía data de los inicios de la humanidad. El nacimiento de la vida humana trajo consigo el comienzo de diferentes métodos naturales que velaban por su salud.
La historia de la naturopatía se remonta al momento en el que el ser humano comenzó a utilizar los elementos naturales (tierra, aire, fuego y agua) en beneficio de su salud. Se habla de diversas fechas pero podríamos decir que los orígenes de esta ciencia se encuentran en el siglo IX a.C. con la figura de Esculapio, conocido como el ‘dios de la medicina’. Los Esculapios, una de las escuelas que siguieron a este maestro, eran una orden sacerdotal que se dedicaba a curar a través del masaje, la hidroterapia, la eoloterapia, la helioterapia y la fitoterapia.
Más tarde apareció la figura, en Grecia, de Hipócrates, considerado el padre de la medicina occidental. Hipócrates en su obra cima Corpus Hipocráticum aunó todos sus conocimientos pitagóricos, juntos con técnicas egipcias, hebreas y persas.
Posteriormente surgió el Ayurveda en la India que se basa en los humores del individuo. Sin cambiar de continente en China surgió otra vertiente naturópata fundamentada en el Taoísmo, es decir, la salud varía en función de la armonía con el medio o la armonía social.
A grandes rasgos podríamos decir que estos son los comienzos de lo que ahora son las técnicas naturales. Pero, ¿y la naturopatía moderna?
La naturopatía moderna
En la actualidad el naturópata es el profesional que se ha formado en técnicas naturales y holísticas para ayudar a las personas sanas a evadir las enfermedades y a los enfermos a recuperar su salud. ¿Cómo se ha llegado hasta esto?
Los inicios de la naturopatía moderna podemos encontrarlos en la Alemania de los siglos XVII y XIX donde se utilizaban técnicas de curación natural. De hecho la primera persona que acuñó el término naturopatía fue el alemán Benedict Lust al fundar The American School of Naturphaty.
La escuela fundada por Lust instruía unos hábitos saludables en lo referente a dieta e higiene, además del uso de remedios naturales para mejorar la salud.