
Perfil de los Egresados
Naturopatía
El Decreto Supremo Nº42 reconoce que los Naturópatas “Podrán realizar la evaluación del estado de salud o enfermedad de las personas aplicando el conocimiento y técnicas de la Naturopatía. Además, “le reconoce su acción coadyuvante en el tratamiento de muchas enfermedades de la medicina convencional, en el orden físico y mental”. Por ley un Naturópata puede: Evaluar el estado de salud de las personas, empleando el conocimiento y las técnicas de la Naturopatía. Indicar y administrar terapias relacionadas con los agentes de la naturaleza y procedimientos propios del naturismo, Aconsejar en las técnicas de Naturopatía que permitan mantener u optimizar la salud de las personas sanas y un estilo de vida saludable. En el desarrollo de sus actividades, el naturópata puede utilizar alimentos, suplementos alimentarios, alimentos para deportistas, medicamentos herbarios tradicionales, fitofármacos de venta directa y preparados homeopáticos, en el evento de contar con formación como terapeuta homeópata. Coadyuvar en el tratamiento médico otorgado por la medicina convencional, Colaborar con la autoridad sanitaria en los programas de Promoción de la Salud en el contexto de sus competencias.
Homeopatía
Así también el Decreto Supremo N° 42, respecto de la Homeopatía indica: “La Homeopatía constituye una práctica médica alternativa o complementaria de la medicina oficial, que ha sido acogida por los habitantes de este país, siendo su utilización de amplio reconocimiento nacional e internacional. La Homeopatía es un método terapéutico de base científica que persigue el tratamiento de las personas, a través del uso de medicamentos diluidos y dinamizados, en los términos que se contienen en la reglamentación aplicable a los preparados homeopáticos. Las actividades comprendidas en el ejercicio de la Homeopatía son las siguientes: Sobre la base del diagnóstico clínico, que posee el consultante, realizar diagnóstico homeopático, el cual incluye el uso de repertorios de substancias homeopáticas y su indicación, para permitir la selección de la prescripción homeopática más adecuada al caso. Sugerir medicamentos homeopáticos de venta directa, sin que ello suponga la suspensión de tratamientos alopáticos medicamentosos que pudiere haber dispuesto con anterioridad un profesional del área de la salud que sea competente para ello. Efectuar acciones de prevención y promoción de la salud a través del uso de medicamentos homeopáticos y de medidas higiénico dietéticas y demás pertinentes”.

Campo Ocupacional
Por la formación académica en las áreas de Nutrición, Fitoterapia, Homeopatía o Consejería Psicológica, los egresados pueden integrar equipos multidisciplinarios en organismos públicos y privados, tales como Centros de medicina complementaria, Centros comunales, establecimientos de productos naturales, farmacias, y consultas privadas.
Inserción Laboral
Nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de hacer prácticas profesionales en centros de medicina integrativa (Villa de Vida Natural), farmacias y clinicas gratuitas que entregamos a la comunidad en nuestro Instituto.
- Los egresados de Homeopatía o Naturopatía podrán tener sus propias consultas o sumarse a equipos multidisciplinarios de atención.
- Integrar equipos de trabajo donde nuestros Naturópatas y Homeópatas podrán asesorar en el armado de dietas saludables y administración de suplementos.
- Trabajar en laboratorios farmacéuticos donde serán de vital importancia los conocimientos sobre usos terapéuticos de las plantas y medicamentos naturales.
Duración de las Carreras
Creemos que hay un tiempo de maduración de conocimientos y prácticas de la profesión que no pueden ser menores de tres años. No obstante, si usted tiene ramos aprobados pueden ser convalidados previa presentación de certificado de estudios y resumen de notas las que deben quedar en su carpeta de antecedentes, y el profesor de cada materia decidirá si el ramo completo está aprobado o necesita un examen parcial de contenidos (las convalidaciones están sujetas a las disposiciones del reglamento y no serán superiores al 40% del total de la carrera).
Para la convalidación recuerde que la documentación debe ser presentada en tiempo y forma para que quede en su carpeta de estudiante. Sin la totalidad de la malla y práctica aprobada no podrá graduarse ni titularse.
El estudiante que cuente con los conocimientos necesarios de alguna asignatura, podrán solicitar a la comisión academica rendir un examen de conocimientos relevantes. El cual tiene un costo de tramitación.
Los certificados de estudio deben ser de institutos o universidades reconocidas en la enseñanza oficial en el país donde se realizaron.

Título que otorga
Homeópata o Naturópata
Los estudiantes recibirán las horas teóricas y prácticas requeridas por el Ministerio de Salud para presentarse a rendición del examen nacional de Naturopatía y/o Homeopatía en Chile. Una vez aprobado el examen Ministerial los alumnos reciben por parte de la Autoridad la inscripción en la Superintendencia de Salud y el número de registro correspondiente.

Requisitos de Ingreso para nuestras carreras
- Licencia de Enseñanza media
- Certificado de Antecedentes
- Tres fotografías tamaño carnet
- Fotocopia cédula de identidad por ambos lados
- Obligatorio asistir al Instituto con Uniforme Sanitario color verde
- Aprobar la etapa de Confrontación Vocacional y el curso de Nivelación en Lenguaje y Comunicación (desde 17 hasta el 28 de Febrero 2020. Modalidad Presencial. Obligatorio) a realizarse en la sede de Santiago de Chile.
- Entrevista Final con el Director de Carrera.
Duración: 10 Cuatrimestres